El Consell de la Joventut de Petrer pone en marcha grupos de conversación de valenciano
El curso de valenciano se desarrollará durante 60 horas en los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre, con diferente oferta de horarios.
El curso de valenciano se desarrollará durante 60 horas en los meses de julio, septiembre, octubre y noviembre, con diferente oferta de horarios.
Entre las reivindicaciones de los jóvenes que acudieron al acto se encuentra un centro de ocio que recoja las iniciativas culturales y musicales de los jóvenes de la localidad, con salas de ensayo para grupos.
Mª Dolores Bonillo también ha destacado iniciativas como la ludoteca, los campamentos juveniles o la ampliación de actuaciones de los grupos locales.
«Cuina per a fadrins» y «El tragaluz del infinito» son los talleres que el organismo de la juventud de Petrer oferta a los jóvenes interesados en estos temas.
Mantienen contactos con asociaciones juveniles para que se adhieran ya que de momento solo hay cuatro miembros directivos.
Continua el cruce de declaraciones con una nueva réplica de Mª Dolores Bonillo, que asegura que son muchos los jóvenes que colaboran con la Concejalía en la programación y metodología de las actividades juveniles.
Los Jóvenes Socialistas de Petrer, en su asamblea extraordinaria, eligió de forma unánime a Pablo Lizán como nuevo secretario general, en sustitución de Joaquín Corpus, quien animó a los suyos a hacer llegar su ideario a toda la población, con la vista puesta en las próximas elecciones.
Las Juventudes Socialistas han defendido sus críticas a la política juvenil del Ayuntamiento y han sostenido que «los jóvenes de Petrer saben que el PP sólo se ha acordado de ellos cuando están próximas las elecciones». También han criticado la unión del Foro Joven y el Consejo de la Juventud promovido por la concejalía de Juventud: «no entendemos lo positivo de restar cauces representativos a los jóvenes».
El presidente de NN.GG. del PP de Petrer y la concejala de Juventud lamentan la “rabieta” de la organización del PSOEy los acusan de no informarse.
Los participantes, entre 10 y 17 años, podrán elegir si durante el campamento, de dos semanas de duración, duermen en el albergue o en su casa.
El taller de auxiliar de oficina comenzará a mediados de octubre y finalizará en marzo en horario de mañana. Ambas entidades han solicitado una subvención al Servef que permitirá pagar a los quince alumnos escogidos unos 216 euros mensuales.