Con sus 15.482 hectáreas, el Paisaje Protegido Sierra del Maigmó y Sierra del Cid es el más extenso de la Comunidad Valenciana, en un territorio que comprende cuatro comarcas y cinco municipios. Entre sus picos de más de mil metros, solanas y tupidos bosques de pino carrasco viven alrededor de 200 especies de fauna vertebrada. Posiblemente sea el más bello espacio paisajístico de la provincia, y posiblemente nunca haya lucido tan bien como en la exposición que se inaugura este viernes en el Forn Cultural, «En el corazón de la Sierra».
La firma el fotógrafo de naturaleza Néstor Rico Campos, de la Asociación de Amigos de L’Avaiol, y son 90 fotografías de gran tamaño con algunas de las más bellas postales que nos ha deparado el entorno y sus habitantes en las últimas dos décadas. Nombrar las especies de la exposición (gavilán, arruí, águila real, etc.) es un ejercicio tan fútil como tratar de describir la brillantez de las imágenes, tanto en lo técnico como en su capacidad evocadora: la amenaza de una culebra de escalera, la alerta del gato montés, el misterio de un amanecer entre brumas… Simplemente hay que verlo, y bien lo saben los lectores habituales que ya conocen a Néstor, con tantos artículos publicados en este medio, que no exageramos un ápice -pinchen para sumergirse en su obra-.
En una carrera con no pocos hitos fotográficos (como su decisiva aportación precisamente a la guía de interpretación del Paisaje, libro del año en el valle en 2012), Néstor reconoce que «es un sueño cumplido, porque siempre tenía la espinita clavada de no haber podido exponer en mi ciudad. En la exposición, además, de alguna manera se repasa también mi trayectoria, con fotos que abarcan un período de 20 años de trabajo de campo». Han sido los presupuestos participativos (alrededor de 1.200 euros) entregados en el segundo trimestre los que finalmente han permitido materializar el proyecto, «y la idea también incluye una itinerancia de la exposición, de manera que podemos llevarla también a colegios y rematarla en los centros con una charla sobre nuestro entorno y su ecosistema. La mejor de preservar lo que tenemos es difundir su importancia y valores.»
Ya era hora de poder ver fisicamente en una exposición de fotografía, parte de la ingente obra de Nestor.
Nos vamos a quedar boquiabiertos de tanta belleza.
Enhorabuena amigo Nestor, y también se la doy a la concejalía de cultura, que ha hecho posible con su aportación económica , que esta exposición se haya podido realizar.
Graciasss por el reportaje,el paso del tiempo te hace valorar aun mas a las personas que siempre han estado al pie del cañon y todas las aventuras vividas,,,seguiremos sumando.Estais todos invitados a la exposicion …