En las últimas semanas, desde la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Memoria Histórica del Ayuntamiento de Petrer se está trabajando, de la mano de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, para promover los trabajo de inhumación de una de las fosas comunes del Cementerio de Alicante donde descansan centenares de represaliados de la Dictadura Franquista de toda la provincia, 16 de ellos de Petrer.
En concreto, el Ayuntamiento de Petrer ha comenzado los trámites para exhumar la fosa número 35 del Cementerio de Alicante, que, según los trabajos realizados con la Consellería y los Colectivos de la Memoria Histórica, han desvelado que se es una fosa individual donde estarían los restos de Ernesto Maestre Castelló, vecino de Petrer fusilado a las siete y media de la mañana del 27 de enero de 1942, junto a los muros del campamento de Rabasa.

La exhumación se espera que sea subvencionada por la propia Consellería dentro de la convocatoria abierta a la que concurrirá el Ayuntamiento de Petrer.
De esta forma el Ayuntamiento establece una línea de colaboración con la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, tras la reuniones mantenidas en las últimas semanas con la Secretaria Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, Toñi Serna, y con el Director General de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Iñaki Pérez.