19 de junio: San Romualdo, o Contestando a ZParo
Un mes tiene ya la criaturica y se ha pasado volando. Su madre anduvo algo preocupada por saber si el niño hacia peso, y volvió algo mosqueada porque mi buen amigo Alfonso, el pediatra, en vez de acceder a su solicitud le respondió: -¿Es que lo quieres vender a peso?- y no le hizo caso a la vista de su buen aspecto. Ya le dije que no se preocupase, pues si conozco a alguien meticuloso y capaz, ese es Alfonso. Asistí a bastantes de sus consultas por las aldeas del Himalaya, y sé que no escatima tiempo o cuidados cuando hace falta, sin que a cuento venga más obligación, que su hipocrático juramento.
El recuerdo de aquella aventura en el Himalaya, ha regresado gracias a la visita al médico amigo, y también a un hallazgo inesperado en ese cibercomercio mundial de internet.
A principios de 1980, cuando andaba enfrascado en la que habría de ser mi primera expedición al Himalaya, toda la información que logré reunir de la zona del Gharwal, se reducía a un par de artículos, en inglés, del Indian Mountanering Foundatión y un libro que pude adquirir en Roma, editado en 1954 “Sui tetti del mondo” de Tom Longstaff, el primer alpinista y explorador que logró coronar un pico superior a los siete mil metros, como es el Trisul. Hice traducir entonces los datos más precisos y necesarios para el proyectado viaje, pero no pude detenerme en su lectura, y mira por donde, ayer, 29 años después de aquella aventura, he recibido la primera edición publicada en castellano en 1950, bajo el título: “Recuerdos de viaje”. Ni que decir tiene que ya me he enfrascado en su, para mí, apasionante lectura.
Lamentaba hace unos días que existiera tanta gente opinando sobre el Real Madrid y sus fichajes, cuando éstos mismos, no eran capaces de resolver sus propios asuntos, y mira por donde habló ¡El que faltaba!: “ZParo”, quien, aprovechando la corriente mediática, va y dice, que no le parece bien que se invierta tanto dinero en el futbol. Espero que sea lo último que diga sobre este asunto, de lo contrario tendremos que pensar que se siguen empleando cortinas de humo sobre otros menesteres, para que no se hable de sus continuas chapuzas. En el programa “Las mañanas de cuatro”, el presidente dijo:
En este escrito aprecio como poco a poco va desarrollando su demgogía polìltica y esto de Zparo, es algo… digamos un tanto ridiculo. Yo estoy en el paro y no culpo al presidente de la situación.Puedo culpar al sistema de capitalista depredador, amparado en la codicia de quienes más tienen. Este es un mundo con un comercio injusto, mantenido por una industria insostenible,y donde millones de seres humanos mueren cada año por el hambre. Por supuesto que somos los ciudadanos quienes deberiamos despertar y exigir una autentica democracia y exigir a los politicos más justicia y honradez.
Coincido bastante con su opinión de los políticos, aunque procuro no ridiculizar sus nombres ni sus iniciales. Tampoco vinculo al presidente de Gobierno con el paro. Ni al presidente del Gobierno Central ni al del autonómico. Espero a ver cual es el trato que usted le otorga al Sr. Camps, que creo, contra su opinión, que sí representa a nuchas personas.