Este cocido es el que se hace en mi casa, el de toda la vida. El de los días de fiesta que tradicionalmente se come Cocido, aunque esos días se suele acompañar con «Pelotas, Rellenos o Fasiuras»( es el nombre que recibe por esta zona un tipo de albóndiga grande que se cuece en el caldo). Yo hoy he preparado un Cocido sencillo, sin Pelotas, para despedir el invierno, y guardar algo de caldo para otras comidas.
Para mi el Cocido necesita unas 3-4 horas de cocción, puede parece mucho tiempo, pero me gusta hacerlo a fuego lento y le voy poniendo los ingredientes según su tiempo y forma de cocción.
Las carnes empleadas en la receta pueden variar al gusto de cada cual, las cantidades según nos convenga.
Ingredientes para 6-8 raciones:
250gr. garbanzos secos puesto a remojar la noche anterior
1 trozo de Garra de Ternera
1 trozo de Pavo
1 trozo de Pollo de campo
2 huesos de ternera
2 Blancos (opcional)
2 Zanahorias
2 hojas de Apio
Patatas ( 1 por comensal)
Azafrán
Sal
Agua
Con la red se cuecen los garbanzos perfectamente, puede ser de silicona o de hilo de algodón tejido con ganchillo, y no se pierden al fondo de la olla.


Con los restos que queden de las carnes y verduras mañana los prepararemos en «ropa vieja» o croquetas.
Eso os lo cuento en hacerlo.
¡Buen provecho!
Con grandes imágenes que ilustran paso a paso el proceso, la cocinera sajeña Consuelo Soriano nos ofrece periódicamente originales y sabrosas recetas que nos será muy fácil realizar en casa. En este enlace podéis ver muchas propuestas más, y un número todavía superior en el blog de la autora.