Nuevo parking con capacidad para 100 vehículos en el polígono Salinetes
Se ha habilitado en una zona con problemas de aparcamiento donde se producían numerosos embotellamientos.
Se ha habilitado en una zona con problemas de aparcamiento donde se producían numerosos embotellamientos.
El grupo de trabajo, integrado por los concejales y los mandos de las Policías Locales de las dos localidades, se reunirá dos veces al año
“Lo lógico es que presentemos una propuesta conjunta de los dos municipios en lugar de ir cada uno por separado”, subraya la alcaldesa, Irene Navarro.
Habrá educación vial en el parque infantil de tráfico, taller de reparación de bicicletas, un paseo nocturno y se terminará el día 29 con una marcha en bici visitando las fallas de Elda.
El número supone un incremento del 25% con respecto al año anterior.
La realización del estudio lo realiza el Ministerio de Fomento. “Nuestro compromiso es que la A31 tenga una actuación integral por fin”, subrayan los socialistas.
Plan integral y mayor seguridad vial, un plan contra el ruido y una auditoría son las principales propuestas.
La campaña ha empezado como el colegio Reina Sofia como experiencia piloto, y se irá extendiendo al resto de centros educativos
Obras de reasfaltado de calles dejarán inservible uno de los sentidos de la avenida y se establece que en el sentido de entrada a la población desde la autovía por Salinetas se llevará a cabo el trayecto normal acotado a un carril.
Esta medida obedece a que el Autobús Urbano ya no tiene recorrido ni para en la zona, lo que ha permitido introducir aparcamiento en batería y aprovechar el espacio de la antigua parada de bus.
El grupo ha expresado su preocupación y se ha hecho eco de las quejas de algunos vecinos.
Un hombre de 80 años recorrió ayer más de diez kilómetros en sentido contrario de la autovía a su paso por Elda, Petrer y Novelda. No hay que lamentar heridos.
Debido a la multitud de actividades previstas para este fin de semana, la Policía Local de Petrer informa de las vías urbanas de la localidad que se verán afectadas, y a qué horas.
Durante toda la mañana se realizaron actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y de los accidentes de tráfico
Esta semana está repleta de incidencias en las vías urbanas de la población, que aquí reseñamos a efectos informativos.
Mañana, y presumiblemente hasta el viernes, se cerrará al tráfico un tramo de la Avenida Felipe V, a la altura del colegio Virrey Poveda. Ello es debido a las obras que se van a realizar para solucionar los desperfectos ocasionados en la calzada por la fuerza de unas raíces de árbol que se encuentran en dicho lugar.
Coches en doble fila, sobre el paso de peatones, taponando esquinas… El ayuntamiento quiere acabar con el problema circulatorio a la entrada de los colegios. La Policía Local incidirá en “el correcto cumplimiento de la seguridad vial” y “en última instancia” sancionarán las infracciones que se cometan.
Es algo consustancial a la propia actividad; en todo caso, nunca está de más recordarlo: con motivo del Pregón y el Día de Banderas -6 y 7 de abril-, prácticamente todo el centro urbano de la población se cerrará al tráfico rodado. Relación de calles afectadas.
Además de por el hecho de que no se haya convocado la Comisión de Gobernación y Tráfico para explicar la medida, el grupo socialista se muestra disgustado por no haber recibido respuesta al ruego que presentaron en el pleno para que se tuviera en cuenta la situación de las personas con discapacidad.
Hoy ha comenzado a operar la zona de estacionamiento limitado -zona azul, ya señalizada-, operativa en las calles Sancho Tello, San Bartolomé, Gabriel Payá -a partir del teatro Cervantes- y Luis Chorro (en total, 85 plazas de aparcamiento) en horario de 9:00 de la mañana a 14:00 de la tarde. En este circuito de calles, los ciudadanos dispondrán de una hora de estacionamiento gratuita, que tendrán que mostrar en su vehículos mediante unos indicadores horarios repartidos por el ayuntamiento. Sanciones de 30 euros hasta retirada del coche por la grúa a quien se exceda en su hora de aparcamiento.
Ya es oficial, a partir de febrero las calles Sancho Tello, San Bartolomé, Gabriel Payá -a partir del teatro Cervantes- y la Plaza del Derrocat serán zonas de estacionamiento limitado en horario de 9:00 a 14:00. En este circuito de calles, los ciudadanos dispondrán de una hora de estacionamiento gratuita, que indicarán mediante unos cartones de cinco colores. Todos los detalles en el interior.
Se trata de peticiones vecinales de los comerciantes y de los técnicos que el consistorio irá atendiendo progresivamente en los próximos días. Relación de cambios en el interior.