Se mantienen todas las restricciones hasta el 1 de marzo
La Generalitat Valenciana ha decidido prolongar todas las medidas 15 días más.
La Generalitat Valenciana ha decidido prolongar todas las medidas 15 días más.
El consistorio ha indicado que se está colaborando con los centros de salud para tenerlo todo previsto.
La propuesta se va a trasladar a Sanidad, es extrapolable al resto de la Comunidad Valenciana y ofrece las instalaciones colegiales como punto de vacunación
Además, también se ha levantado un acta a un establecimiento de hostelería por permitir el consumo en barra.
El portavoz de Cs pide al equipo de Gobierno “que no confunda a los vecinos, desviando la atención con palabrería, y actúe con responsabilidad y transparencia”
Se han instalado un total de 306 purificadores con una inversión que asciende a cerca de 69.000 euros
La Generalitat Valenciana anuncia nuevas medidas para combatir la expansión del coronavirus, que tiene a nuestro territorio como epicentro en esta tercera ola.
La inversión asciende a 67.503 euros y en unos días comenzarán a instalarse en las aulas.
La Generalitat también ha solicitado al gobierno central el adelantamiento del toque de queda a las ocho de la tarde.
El índice acumulado de casos en los últimos 14 días casi se ha doblado y se han diagnosticado 224 positivos en las dos últimas semanas.
También, a partir de mañana, el Departamento de Salud de Elda ha previsto vacunar a todos los sanitarios de los dos centros de salud del municipio.
Las nuevas medidas entran este jueves en vigor y estarán activos al menos hasta el 31 de enero.
El portavoz, Víctor Sales, ha explicado que “estamos a escasos días de que empiece esta campaña en Petrer y no sabemos nada”.
En pleno debate institucional sobre si se ha de tratar de ser más laxo en las marcadas fechas navideñas, la Comunidad Valenciana ha sido de las primeras autonomías en no sólo no flexibilizar las medidas actuales, sino en endurecerlas.
La inédita medida se ha prolongado un mes.
Estos casos preocupan especialmente a los profesionales sanitarios, “porque pueden originar una nueva extensión de contagios”.
Los números triplican los habituales, que durante estas últimas semanas habían estado por debajo de diez.
Los kits permiten diagnosticar la COVID-19 de manera rápida (en 15 minutos) en la Atención Primaria de los departamentos de salud.
Varios vecinos fueron denunciados a la entrada del municipio al no poder acreditar que habían salido por causas justificadas.
Se mantienen sin embargo los números de desplazamientos habituales en días laborables y lectivos. Son datos de un estudio del INE que utiliza el posicionamiento de los teléfonos móviles .
La alcaldesa propone a los Cuerpos de Seguridad que vigilen el extrarradio con medios aéreos para evitar contagios en fiestas privadas
Se alargan dos semanas más, pues la incidencia de la pandemia sigue en muy altos niveles.