El Grupo Socialista pregunta en la reunión de Alicante Natura sobre los estudios para recuperar las instalaciones de “El Xorret de Catí”
Los socialistas buscan reactivar las instalaciones cerradas desde 2012 -hoteleras y deportivas- en el paraje.
Los socialistas buscan reactivar las instalaciones cerradas desde 2012 -hoteleras y deportivas- en el paraje.
La población tiene cerca de 6.000 hectáreas de terreno forestal.
Se trata de un objetivo por el que trabajan conjuntamente el Ayuntamiento, la EPSAR, la Mancomunidad del Vinalopó y la Confederación Hidrográfica del Júcar
La actuación de desbroce en este tramo de 12.800 m², que es la primera vez que se lleva a cabo, da continuidad a la realizada el año pasado sobre 15.000 m² desde el puente de Felipe V hasta el del Guirney
Se van a instalar cerca de 400 contenedores de orgánica en todo el municipio.
Se ha dado parte al Seprona al tratarse de un caso de furtivismo.
A medio/ largo plazo, el Ayuntamiento pretende crear una nueva zona verde en la avda. Hispanoamérica que crezca gracias al compost resultante
Petrer ha amanecido con algunas de sus zonas montañosas blancas, desde el Cid al Pico de los Frailes. En Catí, de hecho, hay un manto de unos 5-10 cm. de nieve.
El libro, obra de Pedro Luis Rico, recoge más de 50 plantas medicinales de la localidad, detallando usos y propiedades.
Los responsables municipales quieren evitar que haya problemas de contagios por la estrechez de la senda del Cid.
Los parajes naturales del término están sintiendo la presión ambiental que supone esta masificación sin precedentes, con cientos sino miles de personas haciendo uso de ellos.
Las dos primeras citas han completado sus plazas quedando todavía personas en lista de espera
Habrá tres pases y se requiere de inscripción previa por las medidas de seguridad. Se trata de una subvención de la Diputación de Alicante.
Los ciudadanos pueden participar en una encuesta de valoración paisajística sobre este paraje hasta el próximo 16 de octubre
El Ayuntamiento ha obtenido el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar para poder actuar de manera más amplia en la Rambla después de aproximadamente 16 años
Se han llevado a cabo varios tratamientos para frenar pequeños núcleos de especies de plantas exóticas invasoras
Los olmos sufren una poda severa y el siguiente paso será la sustitución por otro tipo de árboles.
El sorteo para la adjudicación de los huertos tendrá lugar el 11 de septiembre a las 11 de la mañana en el Espai Blanc
Las actividades de protección y conservación se llevarán a cabo en parajes naturales como Caprala, l`Avaiol, la rambla de Puça, la Velleta o el Cid.
El fuego está perimetrado y controlado, pero todavía no totalmente extinguido.
Las rutas tendrán lugar los sábados de julio y agosto con partida a las 20.00 horas desde la Concejalía de Infancia y Juventud, que las organiza.
El voluntariado realizará actuaciones puntuales de mejora en zonas rurales del término de Petrer, salvamento de fauna, señalización, toponimia y orientación y vigilancia de zonas.