Compromís denuncia que el Ayuntamiento pagará 3.750 € extra por culpa de la Generalitat
El ayuntamiento debe asumir el aumento del IVA (del 18 al 21%) en las obras de la Manzana Cultural, que acumula retraso por los impagos de la Generalitat.
El ayuntamiento debe asumir el aumento del IVA (del 18 al 21%) en las obras de la Manzana Cultural, que acumula retraso por los impagos de la Generalitat.
El impago de la Generalitat en materia de empleo o las obras del Plan Confianza siguen suponiendo un gasto extra a las arcas municipales.
Este año, último de la legislatura, Pascual Díaz y su equipo de gobierno tenían la última oportunidad de hacer partícipes a la oposición en los presupuestos municipales, y anunciaron una actitud cooperadora. Todo ha quedado en agua de borrajas, y con la oposición sintiéndose “engañada y decepcionada”.
Navarro ha recordado que a lo largo de esta legislatura el PP siempre ha aprobado los presupuestos en solitario sin recabar el apoyo de ningún grupo de la oposición, y lo ha atribuido a que no se ha dedicado suficiente tiempo al diálogo.
La medida se adopta, según explican desde la concejalía de Hacienda, “al encontrarse el Ayuntamiento en una buena situación financiera que permite rebajar la presión fiscal en los ciudadanos”.
El partido solicita en su moción para el próximo pleno eximir del pago del canon de saneamiento a las viviendas que están pagando en el recibo de agua el servicio de alcantarillado sin tenerlo.
El grupo socialista presentará una propuesta para que, entre otras, se revierta el 10% de la subida del IBI aprobada por el PP hace dos años y la eliminación de tasas nuevas.
Las subvenciones recaen en las concejalías de Medio Ambiente, Servicios Sociales y Educación.
El concejal de Hacienda, Fermín García, ha señalado, sin especificar, que este ingreso extra se destinará a “inversiones financieramente sostenibles o a reducir la deuda del Ayuntamiento”.
Los suelos urbanizables de los polígonos de Els Platans, La Horteta, parte del poligono de la Almafrá Centro, el Palomaret y el suelo del polígono industrial de La Cantera deben tributar por IBI como suelo rústicos, y no como urbano que es como tributan actualmente.
En junio llegan las primeras resoluciones de los contenciosos planteados por los trabajadores públicos, y de ser favorables, como se espera, se solicitará acuerdo o extensión de efectos de esa sentencia al resto de la plantilla. “Si desestiman nuestra petición, iremos a los Juzgados y eso costará más dinero a las arcas públicas, al tener que pagar también las costas judiciales”, avisan los sindicatos.
Los socialistas han explicado que el presupuesto municipal sólo recoge 100.000€ para fomento del empleo y no 500.000 como anunció el PP -”es una película del concejal de Hacienda”- y anuncian que su grupo hará enmiendas para incrementar esta partida en cerca de 250.000€ más.
El presupuesto supone 300.000 euros m
El Partido Popular ha hecho gala de su mayoría absoluta en el pleno extraordinario de esta mañana para dedicar 1’3 millones de euros de remanente de tesorería al pago de la deuda que generó el año pasado el Plan de Pago a Proveedores.
BLOC-Compromís condiciona su apoyo a la modificación de crédito a que el gobierno municipal se comprometa a impulsar un Plan de Empleo Municipal en 2014.
Los socialistas acusan a los populares de “ahogar al ciudadano” con reiteradas subidas de impuestos, al tiempo que sacan pecho del estado de las finanzas locales. “El remanente en tesorería no es más que el dinero del préstamo”, sostiene el edil Ramón Poveda.
El ayuntamiento estimó 4.500 perros en la localidad a la hora de crear la tasa, pero la actualización del censo perruno lo ha dejado en 2.500. El año que viene, además, estarán exentos de pagar los perros que vivan en el campo, sin duda más de 1.000 ejemplares. La tasa recaudará de los 50.000 euros previstos en 2012 tan solo 15.000 euros en 2014.
Tengan razón o no (que juzgue el lector), lo que sí es cierto es que los concejales del consistorio responden a todas y cada una de las críticas que reciben de la oposición. Hace unos días el Bloc e IU reprocharon la gestión política del ayuntamiento en materia de hacienda, y hoy, el concejal de área, Fermín García, les ha dado la réplica. Toda la información en el interior.
El concejal de Hacienda, Fermín García, ha ofrecido a este diario nuevos datos sobre el asunto y una visión más amplia de las razones que hay detrás de esta subida. Así, el Ayuntamiento maneja una idea clave: a pesar de la subida, los servicios ofrecidos en las tasas siguen siendo deficitarios y no había otra opción más que subir las tasas para “seguir ofreciendo estos servicios”.
Ramón Poveda: “Pascual Díaz al igual que Rajoy se esconde cuando se tienen que explicar medidas como la subida del 10% en el IBI y 4’6% en los recibos del agua”.
Supone 1’3 millones de euros menos que en el ejercicio de 2011, en donde ya hubo una caída de 1’8 millones de euros en los ingresos respecto a 2010