
La caza de la perdiz con reclamo: La postura de la campera abatida
En todo caso, es preciso señalar que el reclamo maestro, zalamero y ya consagrado, no le importa en absoluto la posición que adopte “el vencido”…
En todo caso, es preciso señalar que el reclamo maestro, zalamero y ya consagrado, no le importa en absoluto la posición que adopte “el vencido”…
El foro estaba compuesto por un gran grupo de contertulios amantes de la montaña y el alpinismo, un moderador y el ponente invitado, en este caso Ramón Portilla. El tema a debate “Las Siete Cumbres”.
En esta vida todo evoluciona y todo cambia y esta ancestral forma de cazar la perdiz roja en su querencia no podía quedarse al margen del paso de los años.
Una pena no haber sabido antes de la calidad de las “leds”, que imitan lo natural, de estos políticos que votan de espaldas al pueblo y a sus realidades socio-ecológicas, por ejemplo, las de nuestro monte de Bolón.
Juan Carlos Pereletegui, José Francisco Maestre y Pablo Ivorra son los ganadores del Cuentamontes de Literatura 2015.
Es una especie de ateneo virtual donde, con invitados muy especiales, se organizará una tertulia montañera trimestral.
El documental de Cuentamontes tiene una posibilidad real de llevarse el prestigioso premio. Al festival se presentaron más de 700 filmes.
Han participado 83 poetas; el Premio Internaciona ha recaído en Ana Flores (Valencia) y el premio local ha sido compartido entre dos eldense: José Francisco Maestre y Octavio Jover.
El cumplimiento de este proyecto permitirá evitar la emisión de un promedio de 500.000 toneladas de CO2 en el territorio.
Las actuaciones subvencionadas incluyen la limpieza de zonas degradadas, la prevención de incendios, la conservación de la biodiversidad local o la adecuación de parques públicos, entre otras.
Y es que durante el fin de semana, La Unió ha participado en la Fireta del Camp d’Elx ofreciendo productos y hasta un un taller infantil educacional.
Desde su creación, en el año 2004, cerca de 6.000 personas han participado en los más de cien itinerarios realizados.
El pasado miércoles, en Madrid, el presidente de Cuentamontes notificó a Desnivel la distinción ante dos de nuestros mejores embajadores, Sebastián Álvaro Lomba y César Pérez de Tudela.
El pasado 10 de septiembre se cerró el plazo de admisión de las obras a concurso para esta octava edición Cuentamontes-2015, registrándose 483 obras presentadas entre los cuatro apartados: literatura, poesía, fotografía y cine.
Vaya días de lluvia, ¿eh? Buena falta que hacía, además siendo una lluvia fina y constante, muy buena para el campo. Y por la noche, el embrujo de la luna…
Año tras año, la naturaleza nos deja imágenes que te rompen el cerebro, que te disocian las neuronas.
Las “Ferratas” serán las escaladas del futuro… ¿No lo son ya los “ochomiles” del Himalaya?
En apenas dos semanas, las frutas de hueso alcanzarán el pico de campaña. La incertidumbre está provocando el hundimiento de los precios de paraguayos por debajo de costes.
El próximo viernes, día 19 de junio. tendrá lugar en el Museo del Calzado la presentación del libro “Las plantas de uso medicinal en Lanjarón”, de la eldense Nítida Pastor Pérez y de Joaquín Molero Mesa
El próximo 27 de junio, sábado, la empresa local de educación ambiental Planeta Caracol, en colaboración con el ayuntamiento de Petrer, ha preparado una jornada de herpetología, con asistencia gratuita.
Los agricultores de la Vega Baja están “en pie de guerra” ante la falta de agua que sufren en la comarca. No descartan “encadenarse o hacer huelga de hambre” para exigir soluciones a los políticos
No tengo nada en contra de la escalada y los escaladores, pero esta actividad es incompatible con la reproducción de las aves en esta época, así como su lugar de oteo para la caza y alimentar a su prole. Es urgente regular esta actividad…