Una cuarentena de socios estuvieron presentes en el acto de entrega de los reconocimientos a los socios Antonio Cerdan y Luis Payá, coincidiendo con la celebración de la asamblea general ordinaria de la Cooperativa realizada el pasado viernes.
LEER MÁS »
“Allà es veu la Canyaeta de Mossèn Francès”, apuntant cap a l’Espenyador. “Mira, el Racó de la Caldera, al costat està la Cadolleta del Tío Pere”, i llavors recorda son pare abeurant el ramat en aquells forats a la roca.
LEER MÁS »
L’interès pels mapes antics és inqüestionable per a entendre l’evolució dels llocs, però també del propi art de confeccionar mapes. L’esbós planimètric original de Petrer va ser finalitzat el 19 d’abril de 1898.
LEER MÁS »
La adecuada gestión de los espacios naturales protegidos es crucial en un municipio como Petrer, que cuenta con más de 7.300 hectáreas de suelo protegido (el 70% del término), siendo el municipio con mayor superficie legalmente protegida de la provincia de Alicante.
LEER MÁS »
En años de crecimiento económico, industrial y urbano era necesario un incremento demográfico acorde a la nueva situación que empezaba a experimentar la villa. ¿De dónde vino y cómo fue?
LEER MÁS »
Dos noves paraules de la localitat.
LEER MÁS »
El petrerí Xavi Amat, doctor en Geografía, ha obtenido el premio a la mejor comunicación en el 12º Congreso Nacional de Geografía Urbana, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid el pasado fin de semana. ¡Publicamos también en esta entrada el trabajo íntegro!
LEER MÁS »
Gedeón Guardiola es campeón del mundo. El balonmano ha otorgado esta condición a un petrerí por primera vez en la historia, algo que posiblemente merezca más que nadie, fruto de años de esfuerzo y superación -valgan los tópicos-, custodiados por la naturaleza y la naturalidad que dibujan a un tipo excepcional…
LEER MÁS »
“…Tot açò, part de la nostra identitat, significat de la nostra història, es reflecteix als paisatges com volent-nos recordar un passat no tan llunyà, un passat que s’exhibeix sense solució de continuïtat al present i que ens delata els nostres costums, les nostres obligacions i les nostres virtuts com a poble…”
LEER MÁS »
El infrapastoreo supondrá no sólo la pérdida de una actividad económica, sino también un declive de las condiciones ambientales, una simplificación paisajística y una pérdida de conocimientos tradicionales para el manejo del territorio mucho más importantes que la propia actividad económica. Estudiamos el caso en Petrer y nuestro entorno.
LEER MÁS »